
animación sociocultural
participantes
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural y turística.
información técnica
Contempla la planificación, diseño, preparación e implementación en equipo de una actividad lúdica y de sensibilización sobre la Formación Profesional. La actividad está destinada a la participación activa de niñas y niños de centros educativos de primaria de Teruel.
Las y los animadores socioculturales utilizan el proyecto como herramienta básica de planificación y de coordinación del trabajo en equipo. Además, durante la ejecución práctica de la actividad ponen en juego técnicas e instrumentos que facilitan la participación activa e inclusiva de la infancia. El diseño para todos y todas fundamenta la planificación de la acción y su puesta en práctica.
Para implementar estas ideas, se utiliza una metodología participativa, centrada en la persona. Para aprender nuevas profesiones y el valor actual de la Formación Profesional, se parte del propio conocimiento del niño o de la niña que juega y de su potencialidad para enriquecer cualquier propuesta inicial.
Una animadora sociocultural necesita usar de forma rigurosa diferentes técnicas de facilitación de grupos, y a su vez, aplicarlas con suavidad y ternura, con espontaneidad y fluidez. Combina flexibilidad y sistematización, espontaneidad y planificación detallada de cada paso de la intervención.
Entre otras posibilidades, facilita el aprendizaje de una forma divertida, educativa, en la que quien aprende es el centro del proceso y del resultado. Su empatía, y sus habilidades sociales y creativas, se activan para generar climas seguros y experiencias significativas.
Por tanto, entrena intensamente las soft skills durante todo su proceso de formación, imprescindibles para la facilitación responsable de grupos.
APLICACIONES
Su aplicación se extiende a entidades, asociaciones y empresas del ámbito público y privado, tanto en el medio rural como en el urbano. Se desarrolla en sectores productivos diversos, aunque tiene especial relevancia en el sector social, educativo, cultural y turístico. Trabaja con diferentes colectivos, de cualquier edad, atendiendo a sus características y necesidades.
Actúa como dinamizador del territorio, de entidades, y de grupos.
puestos de trabajo
- Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Monitor/a de tiempo libre.
- Animador/a sociocultural.
- Dinamizador/a comunitario.
- Asesor/a para el sector asociativo.
- Técnico comunitario.
- Gestor/a de asociaciones.
- Técnico/a de servicios culturales.
- Animador/a cultural.
- Informador/a juvenil.
- Animador/a de hotel.
- Animador/a de veladas y espectáculos.
- Animador/a de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos.
- Jefe/a de departamento en animación turística.