recepción hotelera

participantes

  • Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
  • Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

información técnica

La Modalidad de competición “Recepción hotelera” consiste en el desarrollo de trabajos prácticos relacionados con las funciones del o la recepcionista de hotel.

Las habilidades comunicativas, técnicas y digitales, el dominio de idiomas, la iniciativa, amabilidad y discreción, la gestión del estrés, la resolutividad ante circunstancias y situaciones imprevistas, el conocimiento y dominio del
producto y destino turístico, así como la capacidad de superar cualquier expectativa y brindar un servicio personalizado, son cualidades que distinguen al buen recepcionista de hotel.

APLICACIONES

Estos profesionales ejercen su actividad habitualmente en el sector turístico,
concretamente en el subsector de alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros, así como en establecimientos afines como centros sanitarios, residencias hospitalarias y de estudiantes, cruceros, etc., realizando labores de gestión de diversas áreas funcionales vinculadas al departamento de recepción como son los departamentos de reservas, pisos, comercial, administración y eventos

puestos de trabajo

–  Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos.
– Jefe de recepción.
– Encargado de reservas.
– Jefe de reservas.
– Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
– Gestor de alojamiento en casas rurales.
– Coordinador de eventos.
– Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
– Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
– Coordinador de calidad.
– Gobernanta o encargada general del servicio de pisos y limpieza.
– Subgobernanta o encargada de sección del servicio de pisos y limpieza.